Hay muchos tipos de efectos de sonido en FL Studio (antiguo Fruity Loops). En este tutorial veremos los efectos de audio Delay, Reeverb, Flanger, Phaser, Chorus, Compressor, Clipper, Fast Distortion y Vocoder.
Los efectos de audio cumples diversas funciones & los hay por montones. Desde masterizar una canción hasta hacer 'hablar' una guitarra; imitar una habitación, un eco, la voz a través de un teléfono. En fin, un millón de posibilidades.
Aquí les dejo una pequeña explicación a 9 efectos, con los cuales podrán multiplicar el provecho que le saquen a su música.
Retraso

El efecto 'Fruity Delay 2' de FL Studio 8 tiene los siguientes parámetros:
- Input Pan: Regula el balance de la señal entrante.
- Input Vol: Regula el volumen de la señal entrante.
- Normal: Mantiene el balance de la señal en los ecos.
- Inverted: Invierte el balance (Si la señal entrante suena en el auricular izquierdo los ecos suenan en el derecha)
- Ping Pong: 'Juega' con el balance cambiándolo de lado a lado.
- Feedback Vol: Regula el volumen de los ecos.
- Feedback Cut: Realiza un corte en la frecuencia de los ecos.
- Time: Determina el tiempo entre eco y eco.
- Ofs: Asincroniza los ecos, hacia el canal izquierdo o el derecho.
- Dry Vol: 'Dry' (seco en inglés) es la señal entrante, sin procesar. 'Wet' (mojado en inglés) es la señal procesada, mientras mas 'mojada' la mezcla, el efecto tendrá mayor volumen.
Reverberancia
El efecto 'Fruity Reeverb 2' de FL Studio 8 tiene los siguientes parámetros:- H. CUT - L. CUT: Generan un corte en la frecuencias, alta y baja respectivamente
- DEL: Regula el tiempo entre que suena la señal seca y el primer 'eco'.
- SIZE: Regula el tamaño de una supuesta habitación, en otras palabras, sería el tiempo de sepraración.
- DIFF: Controla la difusión, con una difusión alta la reverberancia se vuelve un ruido, se hacedifusa.
- BASS: Potencia el bajo de la reverberancia.
- CROSS: Regula en que frecuencia el bajo debe potenciarse con el parámetro anterior.
- DEC: Es el tiempo que se demora en desparecer la señal procesada (mojada).
- DAMP: Regula las frecuencias altas del eco.
- DRY: Ajusta el volumen de la señal original.
- ER: Ajusta el volument de los primeros 'ecos'.
- WET: Ajusta el volumen de la señal procesada, los 'ecos'.
- SEP: Controla la separación del campo estéreo.
Flanger
El efecto 'Fruity Flanger' de FL Studio 8 tiene los siguientes parámetros:- Delay: Regula el retardo de la señal producida por el flanger.
- Depth: Determina la amplitud de la onda.
- Rate: Modifica el ritmo (frecuencia) de la onda. Puede ir desde 0 a 5Hz.
- Phase: Controla la sincronización stereo. Tanto en 0º como en 360º los canales izquierdo y derecho estarán sincronizados, en cambio en 180º, mientras el canal izquierdo tenga la máxima amplitud, el derecho tendrá la mínima.
- Damp: Disminuye las frecuencias altas en la señal procesada. Si se sitúa en 1 (valor máximo) inhibe el efecto.
- Shape: Determina si la onda es sinusoidal (sin) o triangular (tri).
- Feed: Regula el feedback. En otras palabras, cuanta de la señal procesada vuelve a procesar el flanger, en valores altos, producirá un acople o 'pitido'.
- Invert Feedback - Invert Wet: Son la base del sonido de un flanger, apagados el flanger parece mas un chorus. Con Invert Wet invertimos la señal procesada, con Invert Feedback invertimos la señal limpia que entra por el feedback.
- Dry - Wet: Explicado más arriba, en el efecto delay
- Cross: Atenúa las diferencias de volumen entre los canales estéreo.
Phaser
El efecto 'Fruity Phaser' de FL Studio 8 tiene los siguientes parámetros:- Sweep Frequency: Regula la frecuencia de la onda. Esta relacionado con el parámetro Frecuency Range, ya que si el valor es 'large', el control Sweep Frequency variará frecuencias entre 0 y 10Hz, en cambio si es 'small' las frecuencias serán entre 0 y 2Hz.
- Min and Max Depth: Establecen la amplitud de la onda, haciendo que varíe entre estos valores.
- Frequency range: Sets the frequency range using for the Sweep Frequency parameter.
- Stereo: Igual que en el flanger, 0º y 360º son sincronizados mientras que 180º es en relación inversa.
- Stages: Los all-pass filter son llamados en este efecto 'etapas' (stages). A mayor número de stages el efecto se muestra mas y más profundo.
- Feedback: Determina cuando de la señal entrante pasa al efecto.
- Out Gain: Añade ganancia a la señal producida. Útil cuando es muy bajo el volumen de la señal.
Coro
El efecto 'Fruity Chorus' de FL Studio 8 tiene los siguientes parámetros:- Delay: Determina el retraso (delay) del efecto. Va en relación con el Depth.
- Depth: Controla la modulación del delay, la profundidad del mismo.
- Stereo: Al 0º y 360º los canales estéreo estarán sincronizados. En 180º irán en proporción inversa.
- LFO Freq: Regula la frecuencia de onda del vibrato.
- LFO Wave: Waveform of the LFO. Multi-sine is a mix of a normal sine wave and one three times its speed.
- Cross Type: Define si procesa las altas (HP) o las bajas (LP) frecuencias. Se relaciona con Cross Cutoff.
- Cross Cutoff: Regula el límite entre baja y alta frecuencia. Se relaciona con Cross Type.
- Wet Only: Elimina la señal entrante dejando sólo el sonido procesado.
¿Conocen una guitarra de 12 cuerdas? Ese es un ejemplo físico de un coro. Ahora si quieren un ejemplo digital, escuchen la voz de Bohemian Rhapsody.Compresor
El efecto 'Fruity Compressor' de FL Studio 8 tiene los siguientes parámetros:
- Threshold: Define el nivel en el cual el compresor empieza actuar. A mayor threshold, mayor parte de la señal pasará por el efecto.
- Ratio: Es la proporción de entrada-salida. 4:1 significa si se supera la barrera del threshold en 4dB, la salida de la misma será de uno decibelios; o si se supera en 16dB, la salida sería de 4dB.
- Gain: Añade ganancia a la señal procesada, logrando una mayor amplitud general.
- Attack: Tiempo que se demora el compresor en amplificar una señal de bajo volumen
- Release: Tiempo que se demora el compresor en atenuar una señal de alto volumen
- Type: Controla la 'suavidad' del compresor al actuar. A menos dB la compresión es mas rápida al momento de superar el threshold. Posee 8 posiciones:
- Hard: 0dB
- Medium: 6dB
- Vintage: 7dB
- Soft: 15dB
- Hard/R: 0dB + TCR
- Medium/R: 6dB + TCR
- Vintage/R: 7dB + TCR
- Soft/R: 15dB + TCR
TCR es un algoritmo que evita cambios rápidos en la compresión.El tema Beat Box de The Art of Noise muestra un beat con mucha compresión.
Limitador
FL Studio 8 dispone del Fruity Soft Clipper y del Fruity Limiter para cumplir esta función. El Fruity Limiter es mucho más completo pero su principal función es comprimir la señal, ya que trae incluido un compresor.
El efecto 'Fruity Soft Clipper' de FL Studio 8 tiene los siguientes parámetros:- THRES: Es el threshold, el límite en el cual el limitador actúa.
- POST: Es el volumen luego de que se aplica el limitador.
Distorsión
El efecto 'Fruity Fast Dist'' de FL Studio 8 tiene los siguientes parámetros:- PRE: Es un pre-amplificador. Amplifica la señal 'limpia', sin distorsionar.
- THRES: Selecciona la frecuencia a distorsionar. Mientras mayor threshold más serán las frecuencias distorsionadas.
- A/B switch: Selecciona el tipo de distorsión.
- MIX: Maneja si sale la señal limpia (dry) o distorsionada (wet).
- POST: Amplifica la señal una vez distorsionada
Vocodificador
¿Siempre se preguntaron como Daft Punk hacía esas voces de robot? Aquí esta la respuesta. El vocodificador, o vocoder, mezcla dos señales de audio, usando elespectro de frecuencias de una para modular a otra.
El efecto 'Fruity Vocoder' de FL Studio 8 tiene los siguientes parámetros:- Min: Límite de mínima frecuencia para el vocoder.
- Max: Límite de máxima frecuencia para el vocoder. Por lógica el vocoder juega entre los valores Min y Max.
- Scale: Ajusta la escala de frecuencia. La escala de frecuencia es
- INV: Invierte las frecuencias del modulador.
- BW: Ajusta los filtros para el carrier. A menor valor, utiliza menos frecuencias, a mayores valores, aumenta el ancho de frecuencias que permite.
- Attack: Ajusta cuanto se demora en alcanzar su amplitud máxima, una especie de 'fade-in'
- Decay: Ajusta cuanto se demora en llegar a 0dB, un 'fade-out'
El uso de este plugin es distinto a los anteriores. Para usarlo hay que tener 3 Insert Channel en el mixer. En uno va el modulator (voz), en el segundo el carrier. El primero con el balance 100% a la izquierda, mientras que el segundo 100% a la derecha. Ambos dirijidos solo hacia el tercer canal que es donde esta el vocoder.En el tema Me Estas Tentando de Wisin & Yandel. La intro y algunas partes de Yandel usan un vocoder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario